DISEÑO DE PAGINA

ICONOS DE LA CINTA DE DISEÑO DE PAGINA.

 

Transcripción de Diseño de página en Word 2013

Configurar Página
Maneja una área en la cual podemos escribir y unos márgenes los cuales no podemos sobrepasar.
Estos márgenes se definen en la pestaña Diseño de página, en el grupo de herramientas Configurar página, donde también podremos encontrar herramientas para seleccionar la Orientación, Saltos de página, Tamaño, Números de línea, Columnas y Guiones.

Al hacer clic sobre el botón Márgenes, aparecen unos márgenes predeterminados. Si ninguno nos sirve, podremos definir unos desde la opción Márgenes Personalizados.
También es conveniente especificar el tamaño del papel que vamos a utilizar en la impresión. Al hacer clic en el botón Tamaño, se abre una lista de Tamaños predeterminados. Pero, al igual que en los márgenes, aquí también se puede personalizar el tamaño de la hoja, haciendo clic en la opción Más tamaños de papel.
Tanto si escogemos la opción de personalizar, como si pulsamos el pequeño botón de la esquina inferior derecha del grupo Configuración de página, veremos la siguiente ventana:
En la pestaña Márgenes podemos fijar los márgenes tecleando los centímetros deseados en cada campo: Superior, Inferior, Izquierdo y Derecho. También el de Encuadernación, que es un espacio adicional reservado para encuadernar las hojas.
Páginas. Podemos establecer varias páginas, en ese caso tenemos varias opciones: Márgenes simétricos, Dos páginas por hoja o Libro plegado. Al establecer cada una de estas opciones la vista previa te mostrará claramente en qué consisten.
Orientación. Indicamos si la página tiene orientación vertical o horizontal.
Si pulsamos el botón Establecer como predeterminado, los valores actuales serán los que se utilicen en los nuevos documentos que creemos.

En la pestaña Diseño fijaremos la posición de Encabezados y pies de página. Hemos dicho que fuera de los márgenes no se puede escribir, pero hay una excepción; los encabezados y pies de página se escriben en la zona de los márgenes. Si vamos a utilizar encabezados o pies de página, debemos tenerlo en cuenta a la hora de fijar la amplitud de los márgenes.

Encabezado:
indicaremos los cm. que deseamos que haya entre el borde superior del papel y la primera línea del encabezado.

Pie de página:
diremos los cm. que deben quedar entre la última línea del pie de página y el borde inferior de la página.

Desde esta vista también se pueden modificar los márgenes. Para modificar el margen superior basta colocar el cursor en la regla vertical justo donde acaba la zona más oscura que identifica el margen, y cuando el cursor tome la forma de una doble flecha, hacer clic y arrastrar hasta la nueva posición del margen.

Para el resto de los márgenes repetir la operación, pero poner especial cuidado en el margen izquierdo para no mover los iconos de sangrías que están también en la misma zona.

Columnas
Este comando nos sirve y se utiliza mas que todo cuando se quiere dividir un texto en varias tipos de colunas . Este tipo de formato suele ser recurrente en artículos académicos, periódicos o folletos, elecciona el texto que quieres dividir en columnas.Primero se selecciona el texto que quieres dividir en columnas. luego en la pestaña Diseño de página, haz clic en el comando Columnas. Verás que se desplegará un menú en donde debes seleccionar el número de columnas que quieras crear.
Son aquellas en la puede contar automáticamente las líneas de un documento y mostrar el número correspondiente junto a cada línea de texto. Esto es útil cuando es necesario hacer referencia a líneas específicas de un documento, como en un script o contrato legal.
Si lo creemos conveniente podemos insertar numeración de página, fechas o cualquier otro elemento de la barra de herramientas, como vamos a ver a continuación. Una vez hayamos acabado de editar el encabezado o pie de página finalizaremos haciendo clic en el botón Cerrar encabezado y pie de página, a la derecha de la cinta.

Mediante estos botones podemos pasar del encabezado al pie y viceversa.
Saltos
Los saltos de página te permiten mover una parte del texto a otra página sin necesidad de que se termine la página en la que estás trabajando. Por ejemplo, escribí un ensayo y debo anexar los datos bibliográficos de los libros que consulté, pero como lo quiero hacer en una página diferente a aquella donde está el último párrafo de mi texto, añadiré un Salto de página.
Los Saltos de sección crean una división entre dos partes de un documento, lo que te permite editar o diseñar cada parte individualmente. Digamos que quieres que una parte del documento esté dividido en columnas, pero otra no. Para casos como este puedes añadir un salto de sección.
Integrantes:
Fabián Rodríguez
Frady Duban Martínez



Auxiliar de Enfermería
2016

En la parte derecha de la pantalla tenemos la Vista previa que nos dará una idea bastante aproximada de cómo afectan los cambios que hemos introducido al diseño de la página.
Guiones
Número de Líneas
Si una palabra es demasiado larga para caber al final de una línea, lleva la palabra a la línea siguiente sin dividirla con un guión. Sin embargo, puede utilizar la característica de división de palabras para dividir las palabras del texto de manera automática o manual.
Cuando se utiliza la división automática de palabras, se inserta guiones automáticamente donde son necesarios. Al usar la división manual, Word busca el texto que se debe dividir y le pregunta si desea insertar guiones en el texto.
Párrafo
Establecer la dirección y posición del texto en una forma o en un cuadro de texto
Cuadros de texto y la mayoría de las formas (excepto líneas y conectores) puede incluir texto que se conecta a la forma o cuadro de texto y se puede colocada o ajustado. También puede cambiar los márgenes de los cuadros de texto y formas de espaciado óptimo, cambiar el tamaño de formas para que encaje mejor texto o cambiar la dirección del texto.
Ajustar texto alrededor de imágenes en Word
Después de insertar una imagen en un documento puede utilizar una variedad de herramientas para colocar la imagen en relación con la página y el texto. En este artículo se explica todas las formas que puede tener acceso a las opciones de ajuste de texto y algunos ejemplos.
Traer al frente o enviar al fondo objetos, marcadores de posición o formas
Puede mover imágenes individuales, formas u otros objetos o grupos de objetos en una pila. Por ejemplo, puede mover objetos hacia arriba o hacia abajo dentro de una pila una capa a la vez, o bien puede moverlos a la parte superior o inferior de la pila en un solo movimiento. Puede superponer objetos al dibujar para crear distintos efectos.
Administrar objetos con el panel de selección
Una vez que haya insertado las formas, los cuadros de texto, los gráficos de SmartArt, las imágenes o cualquier otro objeto que desee administrar en las diapositivas o en las hojas de cálculo, puede hacer que aparezca el panel de selección para realizar un seguimiento de todo ello de forma fácil.
Alinear o justificar texto
Agrupar o desagrupar formas, imágenes u otros objetos
Puede agrupar formas, imágenes u otros objetos. Agrupación le permite rotar, voltear,
mover o cambiar el tamaño de todas las formas u objetos a la vez como si fueran una sola forma u objeto.
También puede cambiar los atributos de todas las formas en un grupo al mismo tiempo,
y puede desagrupar un grupo de formas en cualquier momento y volver a agruparlos más tarde.
Girar una página a la orientación horizontal o vertical.
Cambiar la orientación de todo el documento
Es posible que en ocasiones desee usar una orientación distinta de la del resto del documento para ciertas páginas o secciones. Tenga en cuenta que Word ubica el texto seleccionado en su propia página y el resto en páginas independientes.
Diseño de página Word

En Word, el párrafo es la unidad de formato de texto más importante. Un párrafo admite formatos de alineación, sangrías, espaciado, interlineados. Puede ser muy extenso y estar formado por una oración principal y varias oraciones secundarias o modificadoras, y también puede ser tan corto que sólo ocupe una palabra o quizá ninguna. Porque en Word, se crea un párrafo cada vez que pulsamos la tecla INTRO(también se llama “enter” o “return”), desplazando el cursor al inicio de una línea más abajo. Cada vez que hacemos esta operación se genera una marca especial de párrafo
Aplicar Sangría
Espaciado
La opción de “Espaciado” determinar las medidas anteriores y posteriores al párrafo seleccionado. Se refiere al espacio que se deja entre párrafo y párrafo. Microsoft Word permite especificar un espacio antes del comienzo del párrafo y otro para terminarlo.
Para apreciar el efecto global de los márgenes en nuestro documento debemos visualizarlo con la vista de Diseño de impresión.

Si no estás seguro de estar visualizándolo así, selecciona la opción en la pestaña Vista. Esta imagen es un ejemplo de vista Diseño de impresión de un documento con encabezado y pie de página.

En la pestaña Vista, marca la casilla Regla, para observar como en las reglas horizontal y vertical hay una zona más oscura que indica el tamaño de los márgenes.

También se puede ver como la línea del encabezado queda dentro de la zona del margen superior, y la línea del pie de página queda dentro del margen inferior.
Sangría son espacios se refiere a la distancia entre el margen de la página y el borde derecho o izquierdo del párrafo se puede ampliar o disminuir según sea la necesidad.
Es posible que parte del contenido de este tema no pueda aplicarse a algunos idiomas.

La alineación del texto es un atributo de formato de párrafo que determina la apariencia del texto de un párrafo completo.
Por ejemplo, en un párrafo que se alinea a la izquierda (la alineación más común), el texto se alinea con el margen izquierdo.

La alineación del texto es un atributo de formato de párrafo que determina la apariencia del texto de un párrafo completo. Por ejemplo, en un párrafo que está justificado (la alineación más común), se alinea el texto con ambos márgenes.
Transcripción completa
 
https://prezi.com/5qeqfx83pd0t/diseno-de-pagina-en-word-2013/

No hay comentarios:

Publicar un comentario